Trabajo Practico: “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”
1)Dios quiso la diversidad de sus criaturas y la bondad peculiar de cada una, su interdependencia y su orden. Destinó todas las criaturas materiales al bien del género humano. El hombre, y toda la creación a través de él, está destinado a la gloria de Dios.*
«De todas las criaturas visibles sólo el hombre es "capaz de conocer y amar a su Creador" (GS 12, 3); es la "única criatura sobre la tierra que Dios ha querido por sí misma" (GS 24, 3); él sólo es llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y ésta es la razón fundamental de su dignidad» (CEC 356).**
Así comienza el Catecismo hablando del hombre, recogiendo los mejores textos de Gaudium et Spes, para decir a continuación que el hombre, por ser imagen de Dios, tiene la dignidad de persona, de modo que no es algo, sino alguien; alguien «capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y de entrar en comunión con otras personas», siendo llamado por la gracia a una alianza con su Creador, y a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro puede dar en su lugar (CEC 357). Todo ha sido creado para el hombre, y el hombre ha sido creado para servir y amar a Dios y para ofrecerle toda la creación (CEC 358).**
Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es llamado, por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar.***
La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo (cf. Cc. de Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza.*** (O sea que los animales/criaturas no poseen alma, por ende no solo nos diferencia el pensamiento sino que también nos separa el hecho de ser hijos legítimos de Dios, ya que El obsequió el alma al humano y no al animal(El hombre es "corpore et anima unus" ("una unidad de cuerpo y alma") (GS 14,1). La doctrina de la fe afirma que el alma espiritual e inmortal es creada de forma inmediata por Dios.))***
2)El Nuevo Testamento utiliza varias expresiones para caracterizar la bienaventuranza a la que Dios llama al hombre: la llegada del Reino de Dios; la visión de Dios: “Dichosos los limpios de corazón porque ellos verán a Dios”; la entrada en el gozo del Señor ; la entrada en el Descanso deDios:
Allí descansaremos y veremos; veremos y nos amaremos; amaremos y alabaremos. He aquí lo que acontecerá al fin sin fin. ¿Y qué otro fin tenemos, sino llegar al Reino que no tendrá fin?
Porque Dios nos ha puesto en el mundo para conocerle, servirle y amarle, y así ir al cielo. La bienaventuranza nos hace participar de la naturaleza divina y de
Semejante bienaventuranza supera la inteligencia y las solas fuerzas humanas. Es fruto del don gratuito de Dios. Por eso la llamamos sobrenatural, así como también llamamos sobrenatural la gracia que dispone al hombre a entrar en el gozo divino.**** Sinceramente no alcance a entender totalmente el significado de “la bienaventuranza” pero mis conclusiones se basan en que se trata de la admisión en el Paraiso eterno, o sea que la vocación seria cumplir los mandamientos debidamente con el fin de conocer el verdadero significado del “ser cristiano”
3) no encontré nada concreto a cerca de este tema, sino que me tope con frases y conceptos sueltos, que al unirlos llegue a la siguiente conclusión:
La libertad se basa en la decisión y el libre albedrío. Pero la libertad llega con responsabilidad, y la responsabilidad a su vez con consecuencias, ya sean buenas o malas. Entonces la libertad cristiana se basa en el juicio, cosa que los animales no tienen. Ese juicio puede ser herrado, pero esta en nosotros el arrepentimiento y la redención. Saber discernir entre lo correcto y lo que no esta en nosotros, gracias a nuestra educación religiosa.
4) bajo mi punto de vista obrar oralmente significa: ayudar a otros por medio de la palabra, predicar la palabra de Dios y dar aliento.
5) Gálatas 3, 26 al 4, 7 // Mateo 3, 13-17 // Juan 3, 4-7 // 1ra. Juan 3, 2 // 1ra. Juan 3, 9 // En mi opinión el llamado a ser Hijos de Dios consiste en la aceptación de nuestra verdadera identidad como siervos del Señor, el conocimiento de que El tiene una misión para cada uno de nosotros. Y al reconocer la verdad a cerca de nosotros mismos es importante hacer todo lo posible por cumplir con esa misión, pero lo mas importante ( para mi) es incorporar el Espíritu Santo, y saber utilizar nuestros Dones con inteligencia, ayudando y predicando (en un sentido mas profundo es lo mismo).
6) las exigencias de un cristiano se basan en el cumplimiento de los mandamientos. Jesus las llama tareas fáciles, lo que son. Pero es fundamental estar convencido de nuestra religión y tener bien presente que por ella vamos a tener problemas, inconvenientes, nos vana discriminar y burlar, pero debemos “poner la otra mejilla” (Mateo 5, 38-40). No tenemos que avergonzarnos de ser Hijos de Dios, por que es lo que somos, y si hay gente en desacuerdo, debemos instruirlas y ayudarlas, ya que sin un guía jamas llegaran al Reino de Dios.
7) El orden sagrado es uno de los sacramentos de la Iglesia católica. Consiste en la consagración de un varón al ministerio del servicio a
La doctrina Católica indica que este sacramento se confiere a aquellos que, habiendo recibido un particular llamado de Dios y luego de haber discernido su vocación a la vida sacerdotal, son considerados idóneos para el ministerio pastoral correspondiente.*****
Por ende, si un sacerdote debe entregarse enteramente a Dios, no puede tener esposa, ya que esta le robaría tiempo y atención, lo cual no puede ser admitido en una vida de servicio al Señor.
8) Los ángeles son seres espirituales, que tienen aspectos de inteligencia, emociones y voluntad. Esto es verdad en ambas clases de ángeles buenos y malos. Los ángeles poseen inteligencia (Mateo 8:29; 2 Corintios 11:3; 1 Pedro 1:12), muestran emociones (Lucas 2:13; Santiago 2:19; Apocalipsis 12:7), demuestran que tienen voluntad (Lucas 8:28-31; 2 Timoteo 2:26; Judas 6). Los ángeles son seres espirituales (Hebreos 1:14), sin un cuerpo físico real. El hecho de que no tienen cuerpos, no afecta el que tengan personalidades (no diferente a lo que es en Dios).
El conocimiento que poseen los ángeles está limitado al hecho de ser seres creados. Esto significa que no son omniscientes como Dios (Mateo 24:36), aunque ellos sí parecen tener mayor conocimiento que los humanos. Esto puede deberse a tres causas (1) Los ángeles fueron creados como un orden superior de criaturas en el universo, a lo que son los humanos. Por eso, es innato en ellos el poseer un mayor conocimiento. (2) Los ángeles estudian
obtienen conocimiento a través de una larga observación de las actividades humanas.
A diferencia de los humanos, los ángeles no tienen que estudiar el pasado; ellos ya lo han experimentado. Por eso saben cómo han actuado y reaccionado otros en situaciones, y pueden predecir con un alto grado de acertividad como podemos actuar en circunstancias similares.
Aunque tienen voluntad, los ángeles están, como todas las criaturas, sujetos a la voluntad de Dios. Los ángeles buenos son enviados por Dios para ayudar a los creyentes (Hebreos 1:14). He aquí algunas de las actividades que
A. Alaban a Dios (Salmo 148:1,2; Isaías 6:3)
B. Adoran a Dios (Hebreos 1:6; Apocalipsis 5:8-13)
C. Se regocijan en lo que Dios hace (Job 38:6-7)
D. Sirven a Dios (Salmo 103:20; Apocalipsis 22:9)
E. Se presentan delante de Dios (Job 1:6; 2:1)
F. Son instrumentos de los juicios de Dios (Apocalipsis 7:1; 8:2)
G. Traen respuestas a la oración (Hechos 12:5-10)
H. Ayudan a ganar a la gente para Cristo (Hechos 8:26; 10:3)
I. Observan el orden, trabajo y sufrimiento de los cristianos (1 Corintios 4:9; 11:10; Efesios 3:10; 1 Pedro 1:12).
J. Animan en momentos de peligro (Hechos 27:23,24)
K. Cuidan de los justos al momento de su muerte (Lucas 16:22)
Los ángeles son de un orden enteramente diferente al de los seres humanos. Los seres humanos no se convierten en ángeles después de morir. Los ángeles nunca se convertirán, y nunca fueron seres humanos. Dios creó a los ángeles, tanto como a los humanos. En ninguna parte de
El ser humano es el portador de caracteristicas unicas, irrepetibles e insustituibles, que lo diferencian del resto de especies existentes: como la conciencia, la capacidad de expresarse manifestando sus ideas a traves del lenguaje, tiene conocimiento sobre si mismo y su alrededor, permitiendole transformar la realidad, conocimiento de sus
estados emocionales, tendencia a la autorrealizacion, capacidad de eleccion,
creatividad y desarrollo en una sociedad, considerando que funciona como una totalidad por lo mencionado, se lo denomina como un organismo bio, psico, social.*******
Los animales o criaturas son aquellos seres vivos que poseen movimiento voluntario, cumplen el ciclo vital de nacer, crecer, reproducirse y morir. Se alimentan de sustancias orgánicas, presentes en el mundo exterior, que les proporciona energia. (fuente: diccionario “longmam” ingles castellano)
Conclusión; el humano fue creado semejante a Su imagen. Los animales y Ángeles no. Los Ángeles poseen conocimientos infinitos, cosa que los hombres ni los animales no. El animal no posee capacidad de discernir ni pensar, cosa que los humanos y Ángeles si.
En mi opinión si se puede asegurar la existencia de los angeles, y aunque en
9) a diferencia entre las concepciones del Cristianismo que hacen las diversas confesiones y la concepción de
Eso es lo que hizo precisamente Rudolf Steiner, esa fue la obra, totalmente original, de
su vida. Eso es lo que él quiere decir cuando llama "ciencia espiritual" al método de investigación que elaboró y practicó él mismo, un método basado en la adquisición de experiencias suprasensibles que llevan a conocer el mundo del espíritu.********
10) Dios no es, en modo alguno, a imagen del hombre. No es ni hombre ni mujer. Dios es espíritu puro, en el cual no hay lugar para la diferencia de sexos. Pero las "perfecciones" del hombre y de la mujer reflejan algo de la infinita perfección de Dios: las de una madre (cf. Is 49,14-15; 66,13; Sal131,2-3) y las de un padre y esposo (cf. Os 11,1-4; Jr 3,4-19).*
Según el evangelio, el hombre y la mujer deben cumplir con sus funciones respectivamente (a parte de los mandamientos)
Hombre: el trabajo, el casamiento, la formación de una familia, la educación de los hijos, el sustento del hogar, etc.
Mujer: el cuidado de la casa, el casamiento, la formación de una familia, la crianza de los hijos, la ayuda mutua con su compañero, etc.
11) no lo encontre.
12) respondo lo mismo que la pregunta 6.
13) el evangelio habla sobre una prolongada amistada, que sirve para conocerse, luego un noviazgo en lo posible no corto, y luego el matrimonio, en donde se puede concretar el acto sexual.
Según
14)quiere decir que el origen de la tierra fue por orden divino, y que supuestamente no tiene explicación científica posible. El objeto del génesis es hablar en un contexto religioso sobre
15) El libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. Muchas autoridades religiosas han apoyado dicha creencia, mientras que ha sido criticada como una forma de ideología individualista por pensadores tales como Baruch Spinoza, Arthur Schopenhauer, Karl Marx o Friedrich Nietzsche. El concepto es comúnmente usado y tiene connotaciones objetivas al indicar la realización de una acción por un agente no-condicionado íntegramente ligado por factores precedentes y subjetivos en el cual la percepción de la acción del agente fue inducida por su propia voluntad. *****
Uno posee libertad de libre albedrío, pero no libre albedrío de libertad.
O sea, dentro de la libertad, una ventaja es el libre albedrío.
Referencias: (paginas de donde se fragmento la info)
*vaticam.va
**gatisdate.org
***ewtn.com
****catholic.net
*****Wikipedia
******gotquestions.net
*******psiquis.foroactivo.net
********paudedomasc.com